Ser y llamarse
Hoy, para los principiantes, repasamos dos verbos tan importantes como frecuentes del español: llamarse y ser.
En un hostel...
- Hola, soy Fernando. Y vos, ¿cómo te llamás?
- Me llamo Carmen. ¿Eres argentino, verdad?
- Sí, soy de Buenos Aires. Y vos, por tu acento, sos de Colombia, ¿puede ser?
- ¡Sí!, soy colombiana, de Cali.
- ¡Qué lindo Cali! ¿Viajás sola?
- No, con una amiga. Ella se llama Ana y es de Medellín. Somos estudiantes de Antropología. ¿Y tú?
- Yo soy profesor de Historia, vine a Lima para una conferencia.
LLAMARSE |
SER |
Yo me llamo |
Yo soy |
Tú te llamas / Vos te llamás (Bs. As.) |
Tú eres / Vos sos (Bs. As.) |
Usted se llama |
Usted es |
Él se llama / Ella se llama |
Él es / Ella es |
Nosotros/as nos llamamos |
Nosotros/as somos |
Ustedes se llaman |
Ustedes son |
Ellos / Ellas se llaman |
Ellos / Ellas son |
Usamos el verbo LLAMARSE cuando decimos nuestro nombre (Me llamo Fernando).
Usamos el verbo SER cuando hablamos de:
- identidad (Soy Fernando; él es mi amigo)
- profesión (Soy profesor)
- origen o nacionalidad (Soy de Buenos Aires / Soy argentino).
* * *
....................................................................................................................................................................................................................................